Servicios

¿Cómo son las terapias?

Muchas personas me preguntan a menudo cómo es la forma de trabajo que vamos a utilizar en consulta.

Aunque la corriente psicológica que empleo principalmente es la psicologia cognitivo-conductual, combino ésta con estrategias propias de otras corrientes como la psicologia positiva, terapia de aceptación y compromiso y psicología humanista.

Mi filosofía de trabajo es: “Necesitamos aprender estrategias que nos permitan gestionar las situaciones actuales pero también las futuras”. Para conseguirlo, hago de mis terapias un proceso progresivo de aprendizaje dinámico de herramientas personalizas y adaptadas a tus necesidades.

Tendrás un papel activo en tu proceso, y juntos conseguiremos que alcances tus objetivos y alcances el equilibrio y bienestar que buscas.

¿Tienes dificultades para desplazarte hasta la consulta?

Es un problema cada vez más habitual y que tiene solución: la terapia online.

Son muchas las personas que cada vez más están interesadas en este formato, donde tú eliges dónde y cuando quieres tener tus sesiones. Nos conectaremos a las plataformas digitales y… ¡Comenzamos!.

Las características de la terapia no difieren en absoluto de las presenciales: los materiales los recibirás por email, estaremos en contacto fluido a través de email y durante las sesiones emplearemos estrategias dinámicas que facilitarán tu progreso.

Terapia para Adultos

Cada vez son más los adultos que deciden cuidar su salud mental, y más en los tiempos que corren. Dentro de los servicios que ofrezco se encuentran el tratamiento en trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, baja autoestima y confianza en uno mismo, inseguridad, gestión emocional, duelo, dependencia emocional, obsesiones, resolución de conflictos y manejo de estrés, hipocondría, trastorno por atracón y psiconutrición. En estos dos últimos casos, colaboro con una profesional, Belén Siscar, de forma coordinada y conjunta para alcanzar los mejores resultados.

Terapia Infanto – juvenil

Realizo intervenciones en problemas de conducta, trastornos de ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas de gestión emocional, baja tolerancia a la frustración, TDAH, dificultades en las habilidades sociales y baja autoestima. En estos casos, los padres actúan de coterapeutas, aplicando pautas específicas en casa que contribuyan a la mejoría de los más pequeños de la casa y recibiendo feedback del progreso de las sesiones.

PSICONUTRICIÓN

La Psiconutricion se centra en la relación que establecemos con la comida.
Para ello tiene en cuenta nuestras conductas, nuestras relaciones/contexto social y emociones.